El blog de programación y desarrollo de videojuegos JavaScript de I. Fasheh, graduado Multimedia y apasionado informático desde hace más de 40 años. Durante mi trayectoria, he aprendido una amplia gama de lenguajes de programación, que van desde Basic, COBOL o Pascal hasta Ensamblador y C++. En la actualidad, estoy especializado en el entorno multimedia HTML, CSS, PHP, MySQL y JavaScript.
Además de ser el creador y administrador de sitios web destacados como gestorligas.com o cocina-online.com, he dedicado parte de mi tiempo libre al desarrollo de videojuegos en Flash y JavaScript como un apasionante hobby.
Recientemente, he encontrado una gran satisfacción al compartir mi experiencia y conocimientos a través de la redacción de libros como «Programando Videojuegos: JavaScript» para principiantes y «Programando Videojuegos 2.0: JavaScript» para usuarios más avanzados. También he escrito sobre temáticas técnicas específicas el libro «Guía Básica htaccess«. Además, participo activamente en foros y mantengo este blog de desarrollo de videojuegos JavaScript y programación multimedia como otra vía para compartir mis conocimientos, pasión por la programación y los videojuegos.
Cada semana un nuevo artículo
Estoy comprometido en añadir un nuevo artículo con contenido original cada lunes, basado en mi propia experiencia como programador y diseñador web. He dividido los conocimientos técnicos en varios apartados generales, como suele ser el caso de CSS, HTML, JavaScript, PHP o MySQL. También hay un apartado off-topic que incluye algunos artículos interesantes, la sección de mis libros y por supuesto, una sección de videojuegos en CANVAS.
Los artículos publicados aquí pueden resultar muy interesantes para los lectores, ya que reflejan mis experiencias como desarrollador. Leer sobre los desafíos superados por otros desarrolladores puede servir de inspiración y motivación para tus propios proyectos.
Además, uno de los objetivos de este blog es resolver las dudas más frecuentes e interesantes que suelen surgir en los foros de programación. Algunas de mis respuestas están explicadas con mayor profundidad en este blog.
Espero que toda esta información te ayude a superar con éxito los obstáculos con los que todo programador se encuentra tarde o temprano. Estos son los últimos artículos publicados en mi blog de desarrollo de videojuegos JavaScript y programación multimedia FashehLabs.
Últimas entradas:
- EventTarget en JavaScriptEn este artículo vamos a explicar el sistema de eventos EventTarget en JavaScript, la base para que cualquier objeto pueda escuchar y despachar eventos en JavaScript. En JavaScript, el sistema de eventos es una de las características fundamentales que permite la interacción entre el usuario y la página web. Detrás de este sistema se encuentra … Leer más
- Dispositivos apuntadores en JavaScriptEn este artículo vamos a explicar los dispositivos apuntadores en JavaScript y cómo permiten la interacción entre usuarios y ordenadores. Desde el clásico ratón hasta las pantallas táctiles y los stylus modernos, los dispositivos apuntadores han evolucionado significativamente, y con ellos, la forma en que los navegadores y JavaScript manejan sus eventos. En esta serie … Leer más
- Window y document en JavaScriptEn este artículo vamos a explicar las diferencias que existen entre window y document cuando los utilizamos junto con JavaScript. Aunque window y document suelen usarse de manera similar para gestionar eventos en toda la página, existen diferencias clave entre ambos. Cuándo usar window Cuando usamos window en JavaScript, representa la totalidad de la ventana … Leer más
- Delta Time en VideojuegosEn este artículo explicaremos qué es el Delta Time o Tiempo Delta en el desarrollo de videojuegos, así como sus ventajas e inconvenientes. En el desarrollo de videojuegos, la tasa de fotogramas por segundo (FPS) es un aspecto crucial para garantizar una buena experiencia de juego. Sin embargo, es bien sabido que, en ocasiones, factores … Leer más
- Elegir la codificación correctaEn este artículo veremos cómo elegir la codificación correcta para tu proyecto web y asegurar una adecuada visualización entre aplicaciones. Este artículo forma parte de la serie codificación de caracteres. Una serie de artículos donde se explica qué es la codificación de caracteres y por qué es tan importante en el contexto informático, especialmente en … Leer más