En esta serie de artículos vamos a realizar una introducción completa a session, cookie y storage, las tres formas de guardar información en la web. Estas tecnologías permiten que los sitios web recuerden tus preferencias, el estado de tu sesión o datos importantes mientras navegas, evitando que tengas que introducirlos repetidamente. En el desarrollo web moderno, es habitual necesitar almacenar información temporal o persistente del usuario para mejorar la experiencia, personalizar contenidos o mantener la seguridad. Para ello, haremos una introducción a los tres mecanismos principales: Session, Cookie y Storage.
Introducción a Session, Cookie y Storage
En cada uno de los artículos de introducción a session, cookie y storage hablaremos de los siguientes conceptos:
- Introducción a Session: Es el método más utilizado para gestionar información temporal durante la navegación de un usuario. En PHP, las sesiones se almacenan en el servidor, lo que permite guardar datos sensibles de forma segura, como el login del usuario, su nivel de acceso o datos específicos de su perfil. En JavaScript, se puede usar
sessionStorage
para mantener datos mientras dura la pestaña del navegador, como formularios parcialmente completados o estados temporales de la interfaz. Las sesiones son ideales para información que no debe persistir tras cerrar el navegador.
- Introducción a Cookie: Las cookies permiten almacenar pequeños fragmentos de información en el navegador del usuario. Se usan habitualmente para recordar usuarios logueados, preferencias de idioma, temas visuales o incluso rastreo entre visitas. Pueden configurarse con fecha de caducidad y enviarse automáticamente al servidor en cada petición HTTP. Su ventaja es que persisten entre sesiones del navegador, pero su tamaño es limitado y no deben contener información sensible sin cifrado.
- Introducción a Storage: Incluye localStorage y sessionStorage en JavaScript, métodos modernos para almacenar datos en el navegador de forma más flexible que las cookies.
localStorage
guarda datos que persisten aunque el usuario cierre el navegador, mientras quesessionStorage
solo dura mientras la pestaña está abierta. Se utiliza para guardar configuraciones del usuario, historial de acciones o datos de formularios temporales. En PHP no existe un equivalente directo, aunque se pueden crear ficheros en el servidor para almacenar información de manera persistente.
Resumen
En esta serie hacemos una introducción completa a session, cookie y storage, explicando cómo estas tres tecnologías permiten guardar información en la web de manera eficiente y segura. Cada una tiene usos específicos y entenderlos te permitirá usar cada tecnología, optimizando la experiencia de usuario y evitando errores comunes como la pérdida de datos o incompatibilidades entre páginas. Aplicarlas correctamente asegura que la navegación entre diferentes aplicaciones y páginas web sea fluida, coherente y segura.
Después de leer esta introducción a session, cookie y storage, verás que los tres mecanismos se complementan. Elegir correctamente cuál usar depende de la sensibilidad de los datos, la duración deseada y el alcance de uso entre páginas y sesiones.
¡ Espero que este artículo sea de vuestro interés !