Técnicas y prácticas SEO

En este artículo vamos a explicar las técnicas y prácticas SEO básicas para logar un buen posicionamiento en Google, también llamado SEO orgánico, en nuestras páginas HTML.

Las siglas SEO, Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda) consisten en una serie de buenas prácticas recomendadas por Google para mejorar la visibilidad y posicionamiento de una web en los resultados de búsqueda de Google.

Estas prácticas y recomendaciones de Google puedes encontrarlas en su Guía SEO para principantes, a continuación muestro algunas de las técnicas SEO con ejemplos:

Etiquetas HTML semánticas

Una de las mejores prácticas SEO por las que debes comenzar es utilizar etiquetas semánticas apropiadas para estructurar tu contenido. Esto ayuda a los motores de búsqueda a comprender la relevancia y jerarquía de tu página. Algunas etiquetas útiles son <header>, <nav>, <article>, <section>, <h1> a <h6>, <p>, <aside>, <footer> entre otros.

<header>
  <h1>Título de la Página</h1>
</header>

<nav>
  <!-- Navegación de la página -->
</nav>

<article>
  <h2>Artículo</h2>
  <p>Contenido del artículo...</p>
</article>

<section>
  <h3>Sección</h3>
  <p>Contenido de la sección...</p>
</section>

<aside>
  <h3>Contenido relacionado</h3>
  <p>Artículo relacionado</p>
</aside>

<footer>
  <p>CopyRight 2023</p>
</footer>

Incluye metaetiquetas como técnicas SEO

Las metaetiquetas son una técnica SEO para proporcionar información adicional sobre tu página y pueden influir en cómo se muestra en los resultados de búsqueda. La etiqueta <title> define el título de la página y la etiqueta <meta description> proporciona una descripción concisa del contenido de la página.

<head>
  <title>Título de la Página</title>
  <meta name="description" content="Descripción de la página">
</head>

Uso de palabras clave

Identifica las palabras clave relevantes para tu página y úsalas estratégicamente en el contenido, títulos, encabezados y enlaces. Esto ayuda a los motores de búsqueda a comprender de qué trata tu página y a qué términos está relacionada. La técnica de añadir palabras clave con la densidad adecuada es una de las estrategias SEO más difíciles de dominar.

<h1>Tienda en línea de productos tecnológicos</h1>
<p>¡Encuentra los mejores productos tecnológicos a precios increíbles!</p>
<a href="/productos" title="Productos tecnológicos">Productos tecnológicos</a>

URLs amigables como prácticas SEO

Utiliza URLs descriptivas y amigables para las páginas de tu sitio web. Evita utilizar URLs largas con parámetros y en su lugar opta por URLs que contengan palabras clave relevantes. En este sentido puede interesarte el artículo Url amigables con php y htaccess. Es una buena práctica que tiene mucho que ver con la técnica de usar palabras clave en el SEO.

<a href="/productos/televisores">Televisores</a>

Optimizar imágenes como técnicas SEO

Las imágenes pueden mejorar la experiencia del usuario, pero también deben estar optimizadas para los motores de búsqueda. Una buena técnica SEO es utilizar el atributo alt en las etiquetas <img> para proporcionar una descripción de la imagen con palabras clave.

<img src="imagen.jpg" alt="Descripción de la imagen">

Enlaces internos y externos

Utiliza enlaces internos y externos de manera relevante y coherente. Los enlaces internos ayudan a los motores de búsqueda a descubrir y navegar por tu sitio web, mientras que los enlaces externos de calidad pueden mejorar la autoridad de tu página.

<a href="/productos/televisores">Televisores</a> <!-- Enlace interno -->
<a href="https://www.ejemplo.com" target="_blank">Sitio web externo</a> <!-- Enlace externo -->

Contenido de calidad y relevante

El contenido es fundamental para el SEO. Crea contenido único, informativo y relevante que satisfaga las necesidades de tus usuarios. Utiliza palabras clave relevantes de manera natural y evita el contenido duplicado.

<article>
  <h2>Consejos para elegir el mejor televisor</h2>
  <p>En este artículo, te brindaremos consejos útiles para seleccionar el televisor perfecto que se ajuste a tus necesidades y presupuesto...</p>
</article>

Optimiza la velocidad de carga

La velocidad de carga de tu página es importante tanto para los motores de búsqueda como para la experiencia del usuario. Optimiza el tamaño de las imágenes, utiliza técnicas de compresión y minimiza el uso de scripts y estilos CSS innecesarios.

Puedes ayudarte de herramientas de Google como pagespeed que te mostrará cómo mejorar la velocidad de carga de tus páginas en todos los dispotivos.

Técnicas y prácticas SEO
Optimizar velocidad de carga para el SEO

Etiquetas de encabezado adecuadas

Utiliza las etiquetas de encabezado <h1> a <h6> para estructurar tu contenido de manera jerárquica. Los motores de búsqueda consideran los encabezados como indicadores de la relevancia del contenido.

<h1>Título principal de la página</h1>
<h2>Subtítulo o sección</h2>

Optimiza para dispositivos móviles

Asegúrate de que tu página esté optimizada para dispositivos móviles, ya que esto es crucial para mejorar la experiencia del usuario y el SEO. Utiliza diseño responsivo y asegúrate de que el contenido se visualice correctamente en pantallas más pequeñas.

Técnicas y prácticas SEO
Técnicas y prácticas SEO

Resumen de técnicas y prácticas SEO

Estas son solo algunas de las técnicas y prácticas SEO más importantes para mejorar el posicionamiento en Google. El SEO es un proceso continuo y requiere monitoreo y actualización constante hasta que veas que la página posiciona correctamente.

Como se ha visto, las técnicas y prácticas SEO se basan en toda una «filosofía» a la hora de crear tu página web optimizada. Se comienza por un contenido original y de calidad, al que se dota de una buena estructura semántica, se le añaden unas técnicas internas de SEO a la hora de optimizar imágenes, enlaces y metadatos, para acabar con una serie de palabras clave.

Una vez finalizado el contenido debes asegurarte que la velocidad de carga y el diseño «responsive» sea lo suficientemente óptimo para todos los dispositivos. Durante el proceso, es importante seguir las pautas y recomendaciones de los motores de búsqueda para asegurarte de cumplir con las mejores prácticas de SEO.

No es fácil pero tampoco es difícil, podríamos decir que conseguir un buen SEO se asemeja a tener un estándar ISO en las empresas.

¡ Espero que este artículo sea de vuestro interés !

Deja un comentario